Aprendizaje y práctica a través de nuevas vías de enseñanza eficaces y seguras.

La pandemia del COVID-19 y más especialmente el aislamiento posterior ocasionado por las numerosas medidas restrictivas promulgadas para su control, han logrado transformar rápidamente muchas de las actividades humanas a las que ya estábamos acostumbrados. En el área de la expresión gráfica esta circunstancia ha puesto el foco sobre algunas de sus dificultades, siendo la ocasión idónea para repensar su aprendizaje y práctica a través de nuevas vías de enseñanza eficaces y seguras, según las condiciones impuestas.

En la educación aparecía el concepto de “grupos burbuja”, en los que era posible un contacto más estrecho entre un número concreto de alumnos y su tutor, a la vez que establecía una cierta estanqueidad limitando sus relaciones con otros grupos diferentes.
Por un lado, era envidiable recuperar los grupos reducidos de alumnos para una enseñanza personalizada reproduciendo el modelo clásico de taller y la relación entre el maestro y el alumno “aprendiz”.

Por otro lado, las restricciones impuestas para prevenir riesgos sanitarios convertían en ineficaces los métodos tradicionales asociados a ese modelo de enseñanza, aunque se tratase de talleres con estudiantes de diferentes niveles de aprendizaje. La distancia física era la nueva variable a incorporar a la docencia.



Se ha hecho necesario incorporar la tecnología a la docencia porque garantizaba unas condiciones de seguridad, pero al mismo tiempo hemos comprobado la eficacia del grupo reducido de aprendizaje y por eso decidimos estudiar un nuevo modelo de “club” de dibujo, recordando los clubs de dibujo ingleses de la época victoriana, en los que un entusiasmo compartido presidía la práctica del oficio, pero modificando el carácter “exclusivo” de aquellos por uno inclusivo sin condiciones. Partíamos de la experiencia previa adquirida a través de los talleres de dibujo por ciudades monumentales españolas dirigidos a estudiantes internacionales, desde hace más de una década. 





































 

Comentarios