
Establecer la influencia de los cuentos andinos como medio de inspiración en el dibujo y
el color en estudiantes del 1° Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa
Pública “Justiniano Quicaña Magallanes” de Chakiqpampa. Ayacucho, 2021, fue el
objetivo principal de la indagación cuantitativa, tipo experimental y diseño pre
experimental. Para el estudio se tuvo como muestra a 30 educandos del 1° Grado “A” de
la Institución ya mencionada, el muestreo fue no probabilístico. Los instrumentos
empleados fue el módulo experimental y la lista de cotejo. La descripción de resultados
se expuso por medio de tablas de frecuencias relativas simples; y la prueba de hipótesis
se demostró con el estadístico no paramétrico de Rango de Wilcoxon, al 95% de confianza
y 5% de significancia. En los resultados se halla, en la pre prueba mayor número de
educandos (86,7%) obtienen calificaciones del nivel “Malo”, demostrado con una media
aritmética baja de 44,8 ± 9,7 y una mediana de 41,5 puntos (“Malo”), posterior a la
aplicación estratégica la media aritmética sube hasta 89,0 ± 9,0 y una mediana de 90,0 de
puntuación (“Bueno”), existiendo una diferencia de medias de 44,2 puntos entre el pre y
post prueba. En el análisis inferencial, los resultados se repiten, se obtiene un nivel de
significancia bilateral de 0,000, menor al p – valor (α = 0,05) que establece la aceptación
de las hipótesis de investigación, concluyéndose que los cuentos andinos mejoran la
habilidad en el dibujo y en el uso del color. En los análisis de las dimensiones los
resultados tienen semejanza a los obtenidos en el estudio de la variable, es decir los juegos
andinos tienen influencia significativa en el dibujo y en el color en estudiantes materia de
investigación. (Z = -4,932; p < 0,05).
Palabras Claves: Cuentos andinos / Inspiración / Dibujo y color.
Comentarios
Publicar un comentario